
Portada del Colegio universitario de San Gerónimo de La Habana (Foto: Tomada de la página en Facebook del Colegio universitario de San Gerónimo de La Habana).
Por Alejandra Viera Martínez, estudiante de onceno grado del instituto preuniversitario Ignacio Agramonte, del municipio Nueva Paz, Mayabeque.
En el curso 2009-2010 nacieron los colegios universitarios, una novedosa alternativa en la enseñanza preuniversitaria. Estos surgieron con el objetivo de promover carreras de vital importancia en la nación. Así, se preparan estudiantes que conocen algunas de las cuestiones básicas de la carrera de su preferencia, antes de comenzarla, mientras cursan el duodécimo grado en la universidad.
¿Dónde se pueden encontrar?
En sus inicios radicaban solo en la Universidad de La Habana y en las universidades de Las Villas, Oriente, Camagüey y Holguín. Actualmente, por sus notables ventajas, esta modalidad se ha extendido a una mayor cantidad de centros en el país, abarcando las tres regiones geográficamente definidas, con una variada gama de carreras de perfil nuclear o biológico, además de física, matemática, química y periodismo.

Estudiantes del Colegio universitario de Ciencias Médicas de La Habana (Foto: Tomada del sitio web de Infomed).
Pero, ¿cómo es posible obtener el colegio universitario?
Es esta una interrogante muy frecuente en nuestros jóvenes estudiantes, por lo que se deben nutrir de saberes de forma eficaz para tomar la decisión que se corresponda con sus próximos planes. Para optar por los colegios universitarios, se necesita superar una prueba de aptitud en onceno grado, relacionada con la carrera afín. Una vez dentro, es preciso comprender que las asignaturas mantendrán su rigor y debemos ser responsables con el estudio.
¿Cuáles son las ventajas que me pueden proporcionar?
Se vela por garantizar el correcto aprendizaje de los educandos para concursos nacionales y sociedades científicas, además de visitas a sitios de interés y prácticas complementarias, con un excelente claustro de profesores que promueven los buenos resultados académicos. Los que seleccionen esta opción y culminen en ella su duodécimo grado de forma satisfactoria, pasarían al primer año de la carrera soñada, sin presentarse a las pruebas de ingreso.
Son múltiples las opiniones de quienes optan por los colegios universitarios, muchos encuentran en ellos las bases para afianzar el mañana y otros lamentablemente quedan en el camino, pero sin dudas, es una opción que no deja de sorprendernos por su peculiar manera de impactar positivamente en la sociedad actual, construyendo un futuro de hombres y mujeres de sabio pensamiento, preparados en las ciencias, las letras y el porvenir.

Estudiantes del Colegio universitario de Periodismo en Matanzas (Foto: Tomada del sitio web de TV Yumurí).
Palabras Clave: colegio universitario, carreras, enseñanza preuniversitaria, estudiantes, universidad
Deja una respuesta