por Universidad de La Habana (2023)
Duración
4 años
Modalidades
Presencial
Universidades donde se estudia
Universidad de La Habana
Universidad de Las Villas
Universidad de Oriente
¿Qué estudia un licenciado en Microbiología?
El objeto fundamental del trabajo del Licenciado en Microbiología y Virología son los microorganismos y virus y su interacción con el ambiente
¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce la licenciatura en Biología?
- Caracterización de la diversidad microbiana.
- Los virus y su interacción a nivel celular y de hospedero.
- Interacciones microbianas y virales en el ambiente.
- Aplicaciones de los microorganismos y virus.
¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?
- Centros de investigaciones, producciones y servicios en las
esferas de salud pública, agricultura, las industrias biofarmacéutica y biotecnológica, azucarera, pesquera, textil, minera,
energética, electrónica, química, turística, cosmética, alimentaria y otras. - Centros docentes de la Educación Superior.
¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?
- Identificar organismos hasta el taxón más bajo posible, utilizando herramientas como las claves sistemáticas o los sistemas de caracteres esenciales de los principales grupos
- zoológicos y botánicos.
- Observar, recolectar, describir, manipular y conservar especímenes biológicos.
- Reconocer los distintos niveles de organización en los sistemas vivos.
- Describir, analizar y evaluar el medio físico químico de los sistemas biológicos.
- Muestrear, caracterizar y monitorear poblaciones y comunidades.
- Catalogar, evaluar y gestionar recursos naturales.
- Participar en el diagnóstico y propuesta de soluciones racionales y eficientes a impactos ambientales de actividades humanas.
- Proponer las acciones requeridas para conservar y restaurar poblaciones y ecosistemas, sobre la base de información ecológica, económica y humanista recopilada a dicho efecto.
- Desarrollar estudios de producción y mejora animal y vegetal en sistemas agropecuarios.
- Extraer, preservar y manipular material genético para aplicarle técnicas básicas de análisis genéticos.
- Obtener información científica, participar en el diseño de investigaciones básicas o aplicadas, experimentales o de campo, y en la elaboración de proyectos de investigación, producción y gestión relacionados con la Biología e interpretar los resultados.
- Trabajar de forma segura en un laboratorio biológico.
- Llevar a cabo servicios y procesos relacionados con la biología.
- Utilizar métodos de estudio a través de técnicas de microscopía que permitan la observación analítica de células, tejidos y órganos.
- Explicar procesos biológicos fundamentales en términos biofísicos y fisiológicos.
- Participar en la impartición de docencia de asignaturas biológicas en la educación superior.

Administración
Deja una respuesta