por Universidad de La Habana (2023)
Duración
4 años
Modalidades
Presencial
Universidades donde se estudia
Universidad de La Habana
¿Qué estudia un licenciado en Diseño Industrial?
El objeto de la profesión del Diseñador Industrial se concreta en la acción de diseñar, definida como una actividad que tiene como objetivo la concepción de los productos, para que estos cumplan eficientemente su finalidad útil y puedan ser producidos garantizando su circulación y consumo.
¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce la licenciatura en Diseño Industrial?
- Proyectuales: los recursos formales, el proceso de diseño, la planificación, gestión, desarrollo, evaluación, representación
y comunicación del proyecto, sus modelos y soluciones técnico-constructivas. - Técnicos: principios de funcionamiento, mecanismos y sistemas técnicos y estructurales que facilitan la definición y diseño de la finalidad útil de los productos.
- Productivos: materiales, procesos, recursos y tecnologías y la gestión de los mismos necesarios para definir los aspectos que permitirán la materialización de los productos, según las posibilidades económicas y productivas de la Industria.
- Humanos: el conocimiento del hombre, en tanto usuario de
los productos de diseño, sus características físicas, socioculturales y sicológicas y la influencia del contexto de uso en la
interrelación de este con el producto. - Mercadológicos: conocimiento del mercado, sus leyes, soportes y logística, distribución, almacenamiento y transportación de los productos, así como de aspectos económicos que condicionan la producción, distribución y circulación.
- Socioculturales: métodos y técnicas de investigación y análisis, los problemas sociales de la ciencia y la tecnología
relacionados con la actividad de diseñar y la obtención de información sobre el contexto sociocultural donde se produce el uso, la interacción hombre-producto.
¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?
- La Esfera Objeto: concentra proyectos relacionados con los productos que permiten al hombre realizar funciones como
extensiones de sí mismo, artefactos que apoyan, facilitan y mejoran la calidad de vida, artículos de uso personal y social,
de baja, media y alta complejidad técnica y con escala igual o menor que el ser humano. - La Esfera Maquinaria: se define como el diseño de máquinas y equipos de alta complejidad técnica y tecnológica.
- La Esfera Espacio: se refiere al diseño de los espacios interiores cuya escala es mayor que el ser humanos y que rodea a este
y a los elementos y especies con los él habita
¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?
- Realizar proyectos de diseño en cada una de las esferas de actuación definidas para la carrera:
- Diseño de productos de consumo y servicios como mobiliario, luminaria, herramientas, juguetes, enseres y utensilios, equipos con sistema técnico, envases y embalajes, equipos médicos, confecciones, estampado textil, calzado, joyería y accesorios.
- Diseño de máquinas, herramientas, equipos industriales, medios de transportes y otras maquinarias.
- Diseño de interiores de viviendas, espacios sociales, hospitalarios, hoteleros, gastronómicos, de servicios, entornos virtuales y de interacción.
- Evaluar procesos, productos, servicios y proyectos en cada una de las esferas de actuación donde se desempeña.
- Investigar sobre procesos de diseño, teoría de diseño, desarrollo de productos, características de usuarios y contextos.
- Gestionar proyectos de diseño, estrategias y programas de
diseño a nivel de empresa.

Administración
Deja una respuesta