OIP 3

Historia del arte

por Universidad de La Habana (2023)

Duración

4 años

Modalidades

Presencial

Universidades donde se estudia

Universidad de La Habana
Universidad de Oriente

fayl 600x500 1
Facultad de Artes y Letras, UH

¿Qué estudia la Historia del Arte como carrera universitaria?

El objeto de trabajo del historiador del arte lo constituyen los hechos culturales, especialmente aquellos que son definidos como artísticos.

¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce esta profesión?

  • Gestión promocional de la producción artística (artes visuales, audiovisuales, arquitectura, urbanismo, diseño, cultura popular, cultura visual en general) del patrimonio artístico cultural.
  • Asesoría de la producción artística del patrimonio artístico cultural.
  • Investigación científica de la producción artística del patrimonio artístico cultural.
  • Crítica especializada de la producción artística del patrimonio artístico cultural.
  • Docencia especializada y de nivel superior.

¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?

  • Red de instituciones del Ministerio de Cultura (Institutos, Centros, Museos, Galerías de Arte y otras entidades).
  • Entidades culturales de los Órganos del Poder Popular (Direcciones Provinciales y Municipales de Cultura, Museos y Casas de la Cultura).
  • Entidades de gestión artístico cultural no estatales
  • Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC)
  • Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y otros medios de comunicación masiva (impresos, radiales, televisivos y digitales).
  • Oficinas del Historiador de la Ciudad
  • Centros de enseñanza artística (Academias y Escuelas Nacional y Provinciales de Arte, Instituto Superior de Arte).
  • Centros de enseñanza superior.

¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?

  • Evaluar los diferentes tipos de producciones artístico-culturales y valores patrimoniales.
  • Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar actividades promocionales orientadas a la gestión y socialización de diferentes tipos de producción artístico-cultural.
  • Diseñar y ejecutar investigaciones científicas, tanto básicas (producción de conocimientos y construcciones teóricas propias del saber histórico artístico) como aplicadas (en favor de las diferentes acciones promocionales, educativas, de asesoría y/o de crítica especializada que lo requieran). – Colaborar en el diseño, orientación y asesoría artística de programas, proyectos y eventos culturales.
  • Producir y socializar textos críticos (especializados y divulgativos) para diferentes soportes editoriales y promocionales y los tipos de público correspondientes.
  • Organizar, estructurar y transmitir conocimientos propios del campo de acción del historiador del arte en el ámbito docente especializado de la enseñanza artística y en el nivel superior de enseñanza.


Últimos comentarios:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *