por Universidad de La Habana (2023)
Duración
4 años
5 años
Modalidades
Presencial
Semipresencial
Universidades donde se estudia
Universidad de La Habana
¿Qué estudia un licenciado en Ciencias farmacéuticas?
El objeto de trabajo del farmacéutico incluye los medicamentos, suplementos, cosméticos y diagnosticadores, como matrices complejas que interactúan con el organismo vivo y el entorno.
¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce la licenciatura en Ciencias alimentarias?
- Las ciencias biomédicas.
- La química farmacéutica.
- La tecnología farmacéutica.
- El análisis farmacéutico.
- Las ciencias farmacológicas.
- La biotecnología farmacéutica.
- La farmacia social.
- La educación.
¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?
- Industria farmacéutica, biotecnológica y cosmética.
- Las agencias reguladoras.
- Empresas comercializadoras de medicamentos y demás productos para la salud.
- Centros de investigación y educación.
¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?
- Programar, dirigir y ejecutar las tareas técnicas y organizativas de los servicios farmacéuticos comunitarios, hospitalarios y de la producción farmacéutica.
- Participar en tareas de investigación, docencia, desarrollo, producción y servicios.
- Obtener y caracterizar ingredientes activos y otros productos de interés farmacéutico, por la vía de la síntesis química, la biotecnología y/o el aislamiento a partir de fuentes naturales.
- Diseñar, desarrollar y producir de forma consistente los medicamentos, suplementos, cosméticos y diagnosticadores a diferentes escalas productivas.
- Gestionar, asegurar y controlar la calidad de los medicamentos, suplementos, cosméticos y diagnosticadores durante los procesos de elaboración, liberación, almacenamiento, distribución y dispensación.
- Evaluar desde el punto de vista farmacológico, biofarmacéutico y toxicológico los medicamentos y demás productos de interés farmacéutico mediante estudios preclínicos y clínicos.
- Participar en tareas de información científico – técnica y/o comercialización, relacionadas con sus esferas de actuación.
- Programar y ejecutar las tareas necesarias para garantizar la logística del medicamento en condiciones normales, en situaciones de desastres naturales o agresión armada.
- Proveer servicios farmacéuticos orientados al paciente relacionados con el seguimiento farmacoterapéutico y el uso racional de los medicamentos.
- Garantizar el cumplimiento del marco regulatorio vigente, a través de su participación en las inspecciones farmacéuticas estatales, la autorización sanitaria de nuevos productos y su vigilancia en el mercado.

Administración
Deja una respuesta