OIP 4

Ciencias alimentarias

por Universidad de La Habana (2023)

Duración

4 años

Modalidades

Presencial

Universidades donde se estudia

Universidad de La Habana
Universidad de Las Villas
Universidad de Oriente

WhatsApp Image 2024 06 11 at 3.41.41 PM 300x291 2
Facultad de Farmacia y Alimentos, UH

¿Qué estudia un licenciado en Ciencias alimentarias?

El objeto fundamental del trabajo del Licenciado en Ciencias Alimentarias son los alimentos, sus constituyentes y propiedades fundamentales, así como las transformaciones que sobre éstos tienen lugar a través de los procesos de elaboración a que son sometidos y el impacto sobre la salud del hombre a través de la nutrición y el consumo de alimentos no dañinos.

¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce la licenciatura en Ciencias alimentarias?

  • Química y bioquímica de los alimentos.
  • Evaluación y gestión de la calidad de los alimentos.
  • Disciplinas biomédicas como la toxicología de los alimentos, nutrición, dietética, y microbiología e higiene de los alimentos.
  • Tecnología y conservación de los alimentos.
  • Biotecnología alimentaria.
  • Servicios de restauración.

¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?

  • Industria agroalimentaria y nuevas formas de gestión productora de alimentos.
  • En las instancias de elaboración, control, normalización y conservación.
  • Instituciones de salud relacionadas con los servicios de alimentación en atención a la alimentación dietética y dieto-terapéutica.
  • Servicios de restauración hoteleros y extra-hoteleros en los diferentes niveles de dirección de esta actividad, docencia e investigaciones y desarrollo

¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?

  • Evaluar las propiedades físicas, químicas, sensoriales, microbiológicas, nutricionales y toxicológicas de los alimentos.
  • Establecer y controlar los flujos tecnológicos para la producción y servicios de restauración, ejecutando y desarrollando los procedimientos de conservación, almacenamiento, gestión de la calidad de los alimentos y sus instalaciones.
  • Implementar sistemas de gestión de inocuidad en la producción y servicios de alimentos.
  • Ejecutar tareas relacionadas con la vigilancia alimentaria y nutricional.
  • Participar en tareas de información científico – técnica y/o comercialización, relacionadas con su esfera de acción.
  • Participar con otros especialistas en la elaboración y ejecución de proyectos tecnológicos para la industria de los alimentos y los servicios de restauración en general.
  • Desarrollar nuevos alimentos y tecnologías.
  • Desarrollar tareas de investigación, docencia, producción y servicios.
  • Asegurar y controlar la calidad de los alimentos y sus procesos de elaboración y almacenamiento, mediante un enfoque sistémico.
  • Ejecutar las tareas de planificación relacionadas con el procesamiento, conservación y suministro de alimentos inocuos a la población, en situaciones normales, de desastres naturales o agresión armada.


Últimos comentarios:

  1. Cuál es el índice académico necesario para entrar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *