por Universidad de La Habana (2023)
Duración
4 años
5 años
hasta 10 años
Modalidades
Presencial
Semipresencial
No presencial
Universidades donde se estudia
Universidad de La Habana
Universidad de Las Villas
Universidad de Oriente
¿Qué estudia un licenciado en Turismo?
El objeto de trabajo de la profesión es el conjunto de fenómenos y relaciones económicas, psico-sociológicas, culturales y medioambientales que se generan entre los visitantes temporales, las entidades vinculadas a los viajes y las comunidades de acogida con motivo de su viajes y estancias en lugares diferentes a los de su residencia habitual.
¿En qué campos se especializa el profesional que ejerce la licenciatura en Turismo?
- Viajes.
- Destinos turísticos.
- Entidades que brindan servicios de hospitalidad.
¿Dónde puede trabajar el profesional que ejerce esta profesión?
- Agencias de viajes y turoperadores.
- Oficinas de Información Turística.
- Alojamientos.
- Alimentos y bebidas.
- Transporte de pasajeros y la renta de autos.
- Entidades de ocio.
- Entidades de comercio y logística de productos.
- Agencias Publicitarias.
- Entidades u oficinas de tipo territorial relacionadas con el turismo.
- Entidades de consultoría e investigación turística.
¿Qué funciones desempeña el profesional que ejerce esta profesión?
- Preparar los contenidos de información sobre destinos y entidades a comunicar a los visitantes actuales y potenciales (tanto en emisores como en destinos)
- Desarrollar los procesos de planificación, implementación y ejecución de la comercialización e intermediación de viajes (con formas tradicionales o mediante comercio electrónico).
- Realizar los procesos de asistencia y guía a los viajeros, garantizando la comunicación y la calidad de los servicios.
- Organizar y gestionar servicios de alojamiento, de alimentos y bebidas, de ocio y de enriquecimiento cualitativo personal, de transporte de pasajeros y de comercio de productos para el turismo (mayorista y minorista).
- Participar, con enfoque transdisciplinar, en los procesos de ordenación y planificación territorial del desarrollo turístico sostenible y en la gestión de destinos turísticos.
- Aplicar herramientas de gestión, basadas en los métodos y técnicas modernas relacionadas con los procesos empresariales y su vinculación con el entorno en el sector del turismo y la hospitalidad.
- Diseñar y gestionar productos turísticos.
- Diseñar, elaborar, evaluar y controlar proyectos de negocios para el desarrollo turístico con un enfoque integral.
- Implementar las expresiones concretas de la cultura, la historia, la naturaleza y la sociedad cubanas en el proceso de gestión de la actividad de las unidades empresariales con enfoque sostenible.
- Diseñar y ejecutar investigaciones que apoyen el proceso de toma de decisiones.
- Trabajar en equipo.

Administración
Deja una respuesta