El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin rompió hoy con la tradición de recibir información de las universidades en la propia Universidad, mas prefirió que ella se acercara a la escuela donde conviven.
Hoy los estudiantes de La Lenin pudieron tener a la Universidad en su casa, palpar de cerca la vibra de quienes se ven reflejados en ellos, porque en su momento también fueron víctimas de la desorientación, las disyuntivas y las indecisiones.
Desde que entramos al IPVCE pude ver más emoción de quienes volvieron a sentirse en el pre, que de quienes esperaban «a la gente de la Universidad de La Habana». Y es que realmente regresar al pasado, es más añorable cuando te encuentras en él.
Entre experimentos, conversatorios profundos de psicología y los diferentes tipos de comunicación que existen, los lenineros parecían hormigas locas que no saben a dónde ir. Claramente, eso dice mucho de la edad, la madurez, y también, por qué no, la preparación.
Hoy es un problema muy generalizado la formación vocacional y orientación profesional de quienes a las puertas de la Universidad quedan descolocados. No obstante, muchos centros de la Educación Superior abogan por fomentar el conocimiento de sus perfiles profesionales de diferentes vías, algo que lamentablemente no se concibe en todo el país.
La Lenin comenzó hoy una experiencia innovadora y poco vista antes; quizás se debieran estrechar más los vínculos en medio de tantas adversidades. Hoy no fueron las puertas abiertas de la Universidad de La Habana, esta vez fue La Lenin quien nos dejó entrar a su casa.
Galería de fotos















Creador de IPVCE CUBA. Fue Administrador Principal del proyecto hasta 2025. Estudiante de Periodismo en la Universidad de La Habana. Asesor del Ministerio de Educación Superior de Cuba.
Deja una respuesta